Según la asociación del sueño del Reino Unido, dormir en la misma cama que alguien que ronca nos puede costar hasta 2 años de sueño. A continuación te enseñaremos porque roncamos.
Para entender como dejar de roncar primero hay que saber por qué roncamos. Tú y yo roncamos porque no estamos respirando bien. Cuando dormimos se relajan los tejidos internos de nuestra tráquea y sistema respiratorio, lo que provoca que nuestro canal de aire se cierre, al cerrarse intentamos tomar aire y este al pasar con más fuerza roza la campanilla y nuestro canal y, por lo tanto, roncamos.
Hay algunos expertos que comentan que el roncar es un sistema de alarma que el cerebro produce cuando no está recibiendo suficiente aire y busca despertarnos o cambiar de posición para poder respirar bien.
Existe una condición extrema conocida como Apnea del Sueño, lo que sucede es que se cierra el canal de aire por completo y la persona deja de respirar por unos momentos. Esto es sumamente grave, ya que puede inducir a la muerte. En el largo plazo esto puede llevar a enfermedades como hipertensión y problemas cardiovasculares, porque el corazón tiene que trabajar intensamente durante estos periodos. Si sospechas que no solo roncas es muy importante que visites a tu médico.
Roncar no es solamente un ruido inconveniente para ti o tu pareja, pero los efectos de falta de descanso pueden llegar a ser graves. Cuando roncamos no dormimos bien y llegamos o nos mantenemos lo suficiente en el punto de sueño profundo, ya que los ronquidos nos están despertando constantemente. La falta de descanso reduce tu productividad, tu energía, provoca que comas más carbohidratos y comúnmente depresión.
Aprende más a cerca de las soluciones, te recomendamos esta entrada en nuestro blog.
https://sleeppromx.com/blogs/blog-del-sueno/guia-rapida-a-como-dejar-de-roncar